Entrenar y desconectar es mejor si es al aire libre
- Outdoor Circuits
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
En Outdoor Circuits estamos muy orgullosos de sentarnos con vosotros antes de que os apuntéis, para hablar de vuestros objetivos, qué os preocupa, qué es lo que más os ha costado conseguir hasta ahora y por qué estáis buscando un sitio donde entrenar.
Creo —aunque ahora mismo no tengo las métricas conmigo— que 1 de cada 3 personas nos comenta que viene para desconectar y liberar estrés.
Aunque hay gente que nos explica que quiere verse mejor, preparar una OCR, etc., sabemos que también se van a beneficiar de mejorar enormemente su salud mental al entrenar con nosotros.
Para mí, Outdoor fue mi lugar para entrenar y desconectar. Entrenar dentro de Outdoor no tiene comparación con entrenar en otro espacio.
La satisfacción que notas al empezar a sudar y sentir las pulsaciones, dentro de Outdoor, es similar al chute de endorfinas que sientes cuando estás en medio de la montaña corriendo.

Entrenar en la naturaleza reduce el riesgo de depresión.
Cuando le pregunto a ChatGPT si existen estudios que relacionen deporte y ejercicio físico con el aire libre y la naturaleza con la salud mental, me da una lista inmensa. Más abajo te dejo los principales y los que más me han llamado la atención.
Tengo claro que para mí el deporte ha sido medicina. Y que lo es para todas las personas.Los estudios indican claramente que hacer ejercicio físico y deporte reduce el riesgo de desarrollar depresión en un 26 %, y también hay investigaciones que demuestran que hacer ejercicio en espacios verdes mejora instantáneamente el estado de ánimo y la autoestima, incluso con solo 5 minutos de actividad.
Creo que, si eres de los que dice que el deporte o el ejercicio físico no te gusta y necesitas ayuda para empezar, ven a vernos. Lo primero que haremos no será entrenar, pero luego sí que empezaremos… y entonces, tu vida mejorará.
Y esto es a lo que nos dedicamos: a mejorar la calidad de vida de las personas.
Annexo
📚 "Exercise and the Prevention of Depression"
Fuente: American Journal of Psychiatry (2018)
Conclusión: Hacer ejercicio regularmente puede reducir el riesgo de desarrollar depresión hasta en un 26%.
📚 "Aerobic exercise improves hippocampal function and increases BDNF in the serum of young adult males"
Fuente: Physiology & Behavior (2014)
Conclusión: El ejercicio aeróbico estimula la liberación de BDNF (una proteína clave para la memoria y el aprendizaje).
📚 "A Dose of Nature: The Restorative Power of Green Exercise"
Fuente: Environmental Science & Technology, 2010
Conclusión: Hacer ejercicio en espacios verdes mejora instantáneamente el estado de ánimo y la autoestima, incluso con solo 5 minutos de actividad.
📚 "Shinrin-yoku (forest bathing) and its effect on health: a review of the Japanese literature"
Fuente: Environmental Health and Preventive Medicine, 2010
Conclusión: Pasear por entornos forestales reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés), baja la presión arterial y mejora el estado anímico general.
Comentários