top of page
Featured Posts

¿Cómo construir mejores hábitos en 4 sencillos pasos?

Como hemos dicho en otros artículos del blog, los hábitos son lo que acaba conformando nuestra identidad.Al final, si tu objetivo es estar sano y en forma, debes tener unos hábitos que sustenten un estilo de vida coherente con tus metas.


Lo bueno de los hábitos es que, una vez implantados, ya no te cuestan. Igual que lavarte los dientes antes de ir a dormir, quitarte los zapatos al llegar a casa, lavarte las manos después de ir al baño, etc.Los hábitos, una vez que están implementados, ya no suponen un esfuerzo.


Imagina que tuvieras la siguiente cadena de hábitos entre 3 y 4 tardes a la semana:

  1. Llegas a casa después del trabajo y te cambias de ropa para ir a entrenar.

  2. Meriendas algo saludable.

  3. Te pones las zapatillas de deporte y coges la bolsa.

  4. Vas al gimnasio, parque de entrenamiento o a correr.

  5. Entrenas y socializas con tus amigos en un entorno sano y de superación durante 45 min – 1 h 15 min.

  6. Pasas por el supermercado a comprar comida real y lo que puedas necesitar.

  7. Cocinas y cenas algo saludable con tu familia.

  8. Te lavas los dientes, te duchas y te vas a dormir temprano.


(He hecho un ejemplo de rutina, pero puede ser la que tú consideres. Añade o quita lo que creas necesario).


Una vez tengas esos hábitos, realizar este proceso no va a costarte: pasarás de llegar a casa a irte a dormir en piloto automático.Además, esta rutina te llevará, sin duda, a alcanzar tus objetivos relacionados con tu fitness, ya sea sentirte mejor contigo mismo o estar más fuerte.





Cambiar hábitos es fácil si sabes cómo. Sigue leyendo porque verás que puede ser más sencillo de lo que parece.


El ciclo de los hábitos


El ciclo de los hábitos es simple y se compone de 4 fases que debes conocer para poder cambiar tus hábitos a voluntad:

  1. Señal: Lo que ves, sientes, haces o hueles.

  2. Anhelo: La anticipación de la sensación de realizar la acción que te ha evocado la señal. El anhelo es la fuerza motivadora.

  3. Respuesta: Es el hábito que realizas, la acción que llevas a cabo.

  4. Recompensa: Es la meta al final del hábito: la satisfacción. Pero también enseña a nuestro cerebro subconsciente qué es lo que nos proporciona satisfacción, lo que ayuda a automatizar decisiones.



El hackeo


“Si la conducta resulta ineficiente en cualquiera de las cuatro etapas, no se convertirá en un hábito.”

Clear, James. Hábitos atómicos: Cambios pequeños, resultados extraordinarios. Editorial Diana, 2018.

  • Si no hay señal o esta es difícil de percibir, no habrá anhelo.

  • Si no hay motivación, el anhelo no generará una respuesta.

  • Si la respuesta es difícil, no serás capaz de realizarla.

  • Si la recompensa no satisface tu deseo, no repetirás la acción.


Resumiendo: Cómo crear o eliminar hábitos


Cómo crear un buen hábito:

  1. La señal: Hazla obvia.

  2. El anhelo: Hazlo atractivo.

  3. La respuesta: Hazla sencilla.

  4. La recompensa: Hazla satisfactoria.


Cómo eliminar un mal hábito:

  1. La señal: Hazla invisible.

  2. El anhelo: Hazlo poco atractivo.

  3. La respuesta: Hazla difícil.

  4. La recompensa: Hazla insatisfactoria.


Espero que este breve y rápido resumen sobre cómo mejorar hábitos te haya ayudado.


Si quieres seguir mejorando tus hábitos y buscas un lugar sano donde ayudemos a los atletas a progresar, ya sean principiantes o avanzados, ven a un asesoramiento inicial en Outdoor Circuits y analizaremos tus objetivos y trazaremos juntos un plan para lograrlos.



Comments


Whatsapp Outdoor Circuits Sant Cugat Gim
bottom of page